jueves, 15 de mayo de 2014

Síndrome de Asperger: Terapia Cognitiva Conductual (TCC) individual o talleres en grupo

Las personas con Síndrome de Asperger tienen una manera especial de procesar la información es decir captan-perciben, piensan-procesan-sienten las emociones de una forma fuera de lo comúnpor lo que reaccionan de manera muy intensa o de forma desinteresada, errática, caprichosa ante la mirada de las personas que los juzgan desde el razonamiento social.


En la Terapia Cognitiva Conductual (TCC) se trabaja en un nivel complejo de cognición (metacognición):

* Sus creencias básicas acerca de si mismos, su mundo, su relación con las otras personas.

* Pensamientos automáticos–hipervalentes, muy rígidos esquemas o reglas de pensar Todo-nada.

* Razonamiento emocional egocéntrico: etiquetando rígidamente las experiencias y convivencias, aplicando su punto de vista y creando leyes o fórmulas muy arbitrarias magnificando o minimizando sus vivencias.

* Filtro mental o abstracción selectiva fijándose en detalles que se vuelven máimportante que el todo, visióen túnel solo ven con una perspectiva reducida.

* Lectura mental inusual fría, lenta, o hiperactiva interpretando las acciones de las demás personas atribuyéndole valores o intenciones fuera de proporción, fuera del sentido común.

* Sobre-generalización, sacan conclusiones máallá de lo inmediato y las aplican en el extremo a todas las situaciones o personas.

* Sus valores están orientados en, imperativos categóricos: deberíser, lo ideal, lo perfecto, la verdad, la ciencia, las matemáticas, en un estilo de pensar sistematizado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario