Hay mucho que aprender acerca de este trastorno del desarrollo, contemplando que es un síndrome que se empieza a manifestar:
* Tempranamente entre los tres y cuatro años de edad.
* Los padres de familia se preocupan por tener un niño difícil en su conducta, poco sociable, un tanto obstinado en su manera de ser, no se comunica correctamente y lo hace con poca frecuencia.
* Las primeras en advertirlo son las maestras en preescolar, el niño no hace caso, tiene dificultades para relacionarse con sus compañeros, no quiere aprender como otros niños, juega de manera extraña, se rehúsa a obedecer.
Este síndrome continúa en su trayectoria y se expresa cada vez con más intensidad a medida que las relaciones sociales se vuelven más exigentes, sobretodo en situaciones de interacciones con grupos en los que hay que cooperar y colaborar con los demás.
En edad escolar las dificultades para relacionarse de manera apropiada son más evidentes:
* A los seis años se pelea con los niños o lo instigan por ser raro.
* Habla de ciertos temas como si fuera un experto, insiste en estos temas una y otra vez.
* Eventualmente quiere jugar con niños de su edad pero no sigue las reglas y por lo general él quiere jugar a su modo e imponer sus condiciones.
* Algunos son torpes en lo motor y les cuesta trabajo escribir, otros son estupendos dibujantes y muy creativos.
* Se desorganiza en las actividades escolares, necesita ayuda para planear y ejecutar instrucciones verbales de 3 o más pasos, es decir se pierde en cómo llegar a una meta que no tiene sentido para ellos.
* La maestra lo describe como un niño que no pone atención, no sigue las instrucciones, no interactúa positivamente, aprende y solo le gustan ciertos temas.
* Su juego e intereses son fuera de lo común, se aleja de los niños de su edad, a veces se relaciona con niños más pequeños o busca a los adultos.
* No parece sensible a las necesidades de los demás, no es empático a los sentimientos de otros, tiene reacciones emocionales fuera de proporción a las situaciones que las generan, tiene poco sentido común, dice lo que piensa sin importarle cómo reaccionan las personas.
* A los seis años se puede decir que el Síndrome de Asperger se puede identificar plenamente y su evolución depende de ser atendido de forma especializada y ser incluido en un ambiente escolar sensible en el que se practiquen programas y estrategias para desarrollar las habilidades sociales que no están surgiendo de manera apropiada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario