Diferencias conductuales (Conductas extrañas repetitivas y
restrictivas)
Al observar al niño puede ser que notemos:
Ausencia.- de las habilidades de otros niños a su edad,
Deficiencia.- realice poco o con escasa frecuencia las conductas que
usted espera para su edad
Presencia excesiva.- de conductas extrañas, repetitivas, que
capturan su interés y lo limitan para atender a las personas y
obstruyen lo que usted le quiere enseñar en la vida diaria.
obstruyen lo que usted le quiere enseñar en la vida diaria.
El niño que desarrolla autismo:
* Se mece, da vueltas, se balancea, dobla los dedos o agita las
manos de manera repetitiva (comportamientos estereotipados).
* Gusta de rutinas, orden y rituales.
* Obsesionado con unas actividades, haciéndolas
repetidamente durante el día.
* Juega con partes de juguetes en vez del juguete entero.
Por ejemplo, haciendo girar las ruedas de un camión del juguete.
* A edad temprana puede parecer que tiene habilidades
inusuales, como la capacidad de identificar letreros como si leyera
* No muestra la misma sensibilidad al dolor que los niños en
general.
* No mide el peligro, no tiene miedo o tiene miedos raros
extraños.
* Puede ser muy ó poco senible a los olores, sonidos, luces,
texturas, y caricias o abrazos físicos.
* Uso extraño de mirada fija sobre detalles de objetos.
* Puede tener pocos intereses pero muy extraños e intensos.
Fuente: http://www.clima.org.mx/images/pdf/espectroautista.pdf
Fuente: http://www.clima.org.mx/images/pdf/espectroautista.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario